• Noticias
  • Pedanías
    • Azoños
    • Bezana
    • Maoño
    • Mompía
    • Prezanes
    • Sancibrián
    • Soto de la Marina
  • Galería
  • Protagonistas
  • Contacto
  • Noticias
  • Pedanías
    • Azoños
    • Bezana
    • Maoño
    • Mompía
    • Prezanes
    • Sancibrián
    • Soto de la Marina
  • Galería
  • Protagonistas
  • Contacto
  • Noticias
  • Pedanías
    • Azoños
    • Bezana
    • Maoño
    • Mompía
    • Prezanes
    • Sancibrián
    • Soto de la Marina
  • Galería
  • Protagonistas
  • Contacto
  • Noticias
  • Pedanías
    • Azoños
    • Bezana
    • Maoño
    • Mompía
    • Prezanes
    • Sancibrián
    • Soto de la Marina
  • Galería
  • Protagonistas
  • Contacto
Search
Close this search box.
Facebook-f Twitter Instagram Tiktok Youtube

Ganadería detecta 21 nuevos casos de ganado afectado por la enfermedad hemorrágica epizoótica

07/09/2023
Ganadería detecta 21 nuevos casos de ganado afectado por la enfermedad hemorrágica epizoótica
Reproducir1 min 14 sec

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha detectado 21 nuevos casos de ganado afectado por la enfermedad hemorrágica epizoótica, lo que eleva el brote declarado oficialmente en la Comunidad Autónoma a 34 animales afectados, todos ellos de vacuno de carne, que se han localizado en 9 municipios: Valdáliga, Santa María de Cayón, Piélagos, Penagos, Liérganes, Ribamontán al Monte, Anero, Castañeda y Medio Cudeyo.

Dada el incremento de casos provocado por una enfermedad que afecta al conjunto del territorio español y requiere de medidas conjuntas y coordinadas con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Consejería de Ganadería del Gobierno de Cantabria comenzará a notificar los casos por comarcas, de tal manera que a partir de ahora sólo se recogerán muestras nuevas en aquellas comarcas en las que se detecten animales con síntomas, pero sin casos previos en la zona.

En cualquier caso, mantiene activadas las medidas restrictivas que impone el Plan Nacional Zoosanitario, de tal manera que se limita el movimiento de los animales en toda Cantabria y se implementan medidas de desinfección del transporte de animales.

Además, es obligatorio que los ganaderos cuenten con el certificado veterinario de desinfección de animales y de sus medios de transporte en vigor, así como el certificado veterinario de animales sin síntomas.

Por ello, ha instado a los ganaderos a extremar los cuidados y poner en marcha medidas de prevención contra vectores en ganaderías y medios de transporte, y evitar el desplazamiento de animales o importar de zonas donde ya hay casos confirmados.

Además, insiste a ganaderos y ayuntamientos que, en la medida de lo posible y para contribuir a evitar la propagación de la enfermedad, no celebren ferias ni concentraciones ganaderas.

Asimismo, insta a todo ganadero que detecte en sus animales síntomas compatibles con esta enfermedad, que se ponga en contacto con los veterinarios.

El consejero del ramo, Pablo Palencia, recuerda que se trata una enfermedad con un bajo índice de mortalidad, “no es de sacrificio obligatorio ni vacío sanitario”, ni se transmite a humanos, pero su propagación “sí puede acarrear medidas de restricción mayores”, por lo que es necesaria la detección rápida para que no se extienda.

Ha recordado que su departamento va a poner en marcha un programa de formación e información a través de las Oficinas Comarcales Agrarias y de las Organizaciones Profesionales Agrarias del sector primario de Cantabria y se van a programar cursos de prevención y bioseguridad en explotaciones ganaderas y de medidas higiénico sanitarias en explotaciones de control de vectores transmisores de la enfermedad.

La Consejería, además, tiene activado un control permanente de identificación de vectores mediante el trampeo en distintas zonas de Cantabria y analítica permanente en algunas explotaciones que hacen de control.

ShareTweet

Entradas Relacionadas

Entrevista a Marta Díaz, portavoz de Cohorte Cantabria
Protagonistas

Entrevista a Marta Díaz, portavoz de Cohorte Cantabria

28/09/2023
La programación cultural de otoño del Centro Cultural de Soto de la Marina acoge siete producciones
Noticias

La programación cultural de otoño del Centro Cultural de Soto de la Marina acoge siete producciones

28/09/2023
El Ayuntamiento modifica la ordenanza del IBI para que más vecinos se puedan beneficiar de la bonificación por familia numerosa
Noticias

El Ayuntamiento modifica la ordenanza del IBI para que más vecinos se puedan beneficiar de la bonificación por familia numerosa

28/09/2023
Entrevista Toñi Quesada, plataforma de afectados por la reordenación viaria de Sierrapando
Destacado

Entrevista Toñi Quesada, plataforma de afectados por la reordenación viaria de Sierrapando

27/09/2023
Entrevista Daniel Fernández, PSOE Santander
Destacado

Entrevista Daniel Fernández, PSOE Santander

26/09/2023
Diez personas participan en Bezana en el programa de formación en competencias digitales ‘Formación Digital Cantabria’
Noticias

Diez personas participan en Bezana en el programa de formación en competencias digitales ‘Formación Digital Cantabria’

27/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Síguenos en Instagram
[custom-facebook-feed feed=1]

Copyright Ⓒ 2021-2022 Sintonía producciones

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Portada
  • Noticias
  • Pedanías
  • Protagonistas
  • Quienes somos
  • Contacto
Facebook-f Twitter Instagram Tiktok Youtube
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política cookies .
-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00